4 diferencias entre la cerveza con y sin gluten
¿Sabías que a la cerveza sin alcohol y a la cerveza sin conservantes ni colorantes podemos sumarles la cerveza sin gluten? Para nosotros un milagro, puesto que para los restaurantes 100% libres de gluten pasa a ser un indispensable a la hora de ofrecer nuestros tapeos o aperitivos a nuestros comensales. Actualmente la mayoría de las grandes marcas cerveceras ya ofrecen este tipo de cerveza entre sus filas, tanto para celíacos como para intolerantes o sensibles al gluten, pero también las pequeñas marcas de cervezas artesanales piensan en los celíacos más cerveceros y se han apuntado a la fabricación de estos productos. Pero ¿sabes cómo se elabora la cerveza sin gluten? Te lo contamos.
Cómo se elabora la cerveza sin gluten
Cuando se elabora cerveza sin gluten, puede hacerse o bien haciendo uso de cereales alternativos al trigo o la cebada que de forma natural no contienen esta proteína, como puede ser el mijo, el teff, la quinua… o bien eliminando directamente el gluten del trigo o la cebada para convertirlos en aptos para el consumo de celíacos. El resto de las etapas de producción e ingredientes son los mismos que los de una cerveza normal, por lo que no encontramos diferencias significativas en el sabor, el amargor característico de la cerveza o el aroma.
En cuanto a la elaboración en la que se elimina el gluten de la cerveza, por lo general se hacen uso de enzimas específicas que actúan sobre el gluten y que permiten dejar intactos el resto de los componentes, siendo la diferencia más significativa la generación de espuma, pues una cerveza sin gluten al ser servida creará menor cantidad de espuma.
Diferencias entre cerveza con y sin gluten
A continuación te enumeramos diferencias entre cerveza con gluten y sin gluten:
1. La cerveza sin gluten puede ser consumida por todos
Sin duda, esta es la principal diferencia entre ambas, puesto que una cerveza de trigo o cebada nunca podrá ser consumida por una persona celíaca. Gracias a la cerveza sin gluten, podemos brindar sin miedo con una de las bebidas más consumidas del mundo. ¡Bravo!
2. Se nota menor pesadez en el estómago
Debemos contar con que la cerveza sin gluten no lleva cereales, por lo que la pesadez en el estómago, a diferencia de una cerveza normal, será mucho menor. Vas a notar menos hinchazón. Además, la ligera pérdida de gas y la poca espuma, contribuirán en la sensación de tener un estómago menos inflamado.
3. La cerveza sin gluten lleva menos azúcar
¿Lo sabías? Pero esto se da en las variedades que se realizan con cereales alternativos a la cebada, ya de por sí gran contenedor de azúcar. Por tanto, podemos afirmar que la cerveza elaborada a partir de cereales alternativos engorda menos.
4. El sabor
No te preocupes, no vas a notar diferencia en el sabor. La cerveza sin gluten ya lleva un tiempo en el mercado y las cerveceras han ido afinando el tiro hasta conseguir la mínima diferencia entre las cervezas con y sin gluten.
Como ves, las diferencias son poquísimas y muy positivas respecto a la cerveza sin gluten. ¡Todo son beneficios! Así que no lo dudes, pásate a la cerveza sin gluten y juzga tú. ¡Te leemos!
Artículo escrito por el equipo de El Miracle