6 formas de ayudar al pequeño comercio

6 formas de ayudar al pequeño comercio

Los tiempos que nos ha tocado vivir además de inciertos han sido verdaderamente duros, especialmente en el pequeño comercio, pues desde el inicio de la pandemia han cerrado muchas tiendas de barrio de toda la vida que no han podido afrontar los azotes de un confinamiento o no han podido asumir las medidasextraordinarias implantadas, a la fuerza, por el gobierno para poder combatir el COVID-19. Pero para muchas otras, todavía hay esperanza, poco a poco y siempre con tu apoyo, el pequeño comercio cuenta cada vez con más oportunidades de mantenerse a flote. Hoy te contamos 6 tips para ayudar al pequeño comercio; pequeños gestos que significarán algo muy grande para ellos:

 

1. Escoge comercio local

Evita recurrir a menudo a grandes supermercados o cadenas de comida rápida. Además de que el trato personal jamás será el mismo, el comercio local te ofrecerá productos de mayor calidad y seguramente estés aportando a la economía local, pues muchas veces el producto que te vendan será de lazona o de km0. Infórmate en los negocios de las nuevas medidas adoptadas para ampliar sus servicios, seguro que han tomado iniciativas para que tu compra sea cómoda, segura y rápida.

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Escribe reseñas en Google y Tripadvisor

Los recuerdos y las experiencias es mejor plasmarlas. Vivimos en la era digital y las reseñas son un gran empujón hacia la popularidad. Es normal tomar las referencias de la gente antes de visitar, comprar o consumir en un negocio. Gracias a las opiniones positivas un negocio puede tener más ventas. Se trata de la mejor manera de agradecer a tu negocio preferido el esfuerzo realizado.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

3. Recomiéndalo a tus contactos

Sin duda, eres el mejor referente entre tu familia, amigos y seguidores en las redes. Es tan fácil como subir tus pedidos o compras a tus redes sociales y mencionar a esa pequeña empresa. Los tuyos agradecerán la recomendación y el pequeño comercio que no puede gastar millones en publicidad como hacen las grandes marcas, te estará eternamente agradecido.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

4. Habla con ellos

Como hemos mencionado anteriormente, las reseñas positivas son un gran empujón, pero igualmente, las negativas pueden ser un gran paso hacia atrás. Antes de dejar una reseña negativa asegúrate de haber hablado primero con los trabajadores o los responsables del local porque está demostrado que, en la mayoría de los casos, el problema puede resolverse in situ. Lo mismo pasa si tienes una recomendación o mejora que aportar. Es mejor decirlo en el momento, además, estarán agradecidos de poder escuchar recomendaciones de sus clientes, pues ¡son el motor de su negocio!

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

5. Haz follow en sus redes sociales e interactúa

Dar me gusta a las fotos de tu comercio, restaurante, marca… local, permite que su contenido llegue a más gente. Si además interactúas en sus posts dejando comentarios, el algoritmo sedispara y aparecerá como primera publicación a muchos de sus seguidores, con lo que conseguirás que llegue a más gente. Ya ves que es un gesto que no requiere esfuerzo y tiene una gran repercusión. ¡Aquí puedes seguirnos si todavía no nos sigues!

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

6. Comenta en su blog

En los blogs se busca crear diálogos con el lector. La mejor forma de comunicación es a través de los comentarios, en los que tú como lector puedes apoyar, matizar, rebatir o aportar tus propios conocimientos sobre el tema para sumar contenido. También son útiles los comentarios para preguntar si no has entendido algo o comentar que te gustaría que se hablase de un tema en concreto.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ya ves que ninguno de los 6 tips que hoy te traemos requiere un esfuerzo titánico por tu parte y es de gran ayuda para el pequeño comercio, ahogado ahora por la situación. A la hora de tomar decisiones de compra o consumo, párate a pensar primero en qué comercio local podría satisfacer tus necesidades y dale prioridad. Detrás hay más pequeños comercios que también te lo agradecerán y estarás aportando a que aquello más tradicional y de siempre perdure en el tiempo y no perdamos las costumbres de compra local de nuestros padres y abuelos.

 

Y ahora es tu turno. Deja tu comentario y cuéntanos cuál es ese comercio local por el que sientes debilidad.

icon
+ entradas

Artículo escrito por el equipo de El Miracle