Reconócelo, te pone súper feliz salir a comer fuera de casa y encontrar opciones sin gluten; pero en muchas ocasiones, esa felicidad se desvanece rápidamente: no es apto para celíacos, contiene trazas. Pero ¿por qué pasa esto? El etiquetado En la actualidad, la normativa europea no exige declarar determinados alérgenos si solamente el producto…
Seguir leyendo
Los tiempos que nos ha tocado vivir además de inciertos han sido verdaderamente duros, especialmente en el pequeño comercio, pues desde el inicio de la pandemia han cerrado muchas tiendas de barrio de toda la vida que no han podido afrontar los azotes de un confinamiento o no han podido asumir las medidasextraordinarias implantadas, a…
Seguir leyendo
Comer fuera de casa cuando acompaña la celiaquía puede ser, en muchas ocasiones, una odisea; las continuas preguntas a causa del desconocimiento del trato de los productos sin gluten ofertados, los protocolos en las comandas y durante el servicio, en la mesa… los restaurantes sin gluten no abundan, peroexisten. En ellos, la contaminación cruzada, los…
Seguir leyendo
Algunos cereales como el trigo, la cebada, la espelta o el centeno contienen unos granos compuestos por varios ingredientes, entre ellos el gluten. Esta proteína se encuentra en la semilla de muchos cereales, y es la responsable, además, de que la masa de harina sea elástica, de la consistencia y de la esponjosidad de los…
Seguir leyendo