Cómo hacer rebozados sin gluten en casa: dos recetas deliciosas
Los rebozados son una opción deliciosa y versátil en la cocina. Es una técnica que proporciona una textura crujiente y dorada a los alimentos, desde la carne hasta las verduras. En la mayoría de las ocasiones, los rebozados se hacen utilizando harina de trigo, algo que hace que este tipo de platos no siempre sean aptos para personas celíacas. No obstante, ¿sabías que hay otras formas de rebozar tus alimentos favoritos? En este blog, te descubrimos dos recetas deliciosas de rebozados sin gluten.
Pollo extra crujiente
El pollo rebozado es una explosión de sabor en cada bocado y que gusta por su irresistible textura. Se trata de un plato sencillísimo y que se puede preparar sin gluten. De hecho, es tan fácil como comprar unos copos de maíz sin azúcar. ¡Aquí te dejamos esta riquísima receta!
Ingredientes:
– 2 tazas de copos de maíz sin gluten y sin azúcar
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– 1 cucharadita de cebolla en polvo
– 1/2 cucharadita de sal
– 1/2 cucharadita de pimienta negra
– Otras especias o hierbas secas a tu gusto
– 2 huevos batidos
– Trozos de pechuga de pollo
Pasos:
- Precalienta el horno a 175°C y coloca una rejilla en una bandeja para hornear.
- En un procesador de alimentos, tritura los copos de maíz sin gluten para que queden en migajas gruesas. También se pueden triturar chafándolos con un rodillo dentro una bolsa.
- En un bol, mezcla las migajas de copos de maíz con el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la sal, la pimienta y cualquier otra especia que te guste.
- En otro bol, bate los huevos.
- Sumerge los trozos de pollo en los huevos batidos y, a continuación, en la mezcla de los copos de maíz, presionando ligeramente para que el rebozado se adhiera bien.
- Con el horno ya precalentado a 175ºC, coloca los trozos de pollo rebozados en la rejilla de la bandeja para hornear
- Hornea el pollo durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Asegúrate de dar la vuelta a la mitad del tiempo.
- Una vez que esté cocido, retira los trozos de pollo del horno y sírvelos con tu salsa favorita. ¡Riquísimo!
Calamares a la romana
Lo mejor de los calamares a la romana es su rebozado ligero y crujiente que complementa a la perfección la suavidad de los calamares. Es un aperitivo perfecto que se puede elaborar sin gluten con una receta súper sencilla que te explicamos a continuación.
Ingredientes:
– 500 gr de calamares limpios y cortados en anillas
– 1 taza de harina sin gluten (puedes usar harina de arroz, harina de maíz, harina de almendra o una mezcla de harinas sin gluten)
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– 1 cucharadita de pimienta negra
– 1/2 cucharadita de sal
– 2 huevos batidos
– Aceite vegetal para freír
– Limón para servir
Instrucciones:
- En un bol, mezcla la harina sin gluten con el ajo en polvo, la pimienta negra y la sal.
- En otro bol, bate los huevos hasta que estén bien mezclados.
- Calienta abundante aceite vegetal en una sartén grande a fuego alto para freír los calamares.
- Mientras el aceite se calienta, pasa los trozos de calamar por los huevos batidos y luego por la mezcla de harina sin gluten.
- Cuando el aceite esté caliente, fríe los calamares, con cuidado de que no se amontonen, hasta que estén dorados y crujientes.
- Retira los calamares fritos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve los calamares a la romana calientes, acompañados de rodajas de limón y tu salsa favorita, como mayonesa con limón o una salsa alioli sin gluten.
Es muy importante asegurarse de que todos los productos que se utilizan en las recetas lleven el sello “Sin gluten”, aunque no sean de trigo. También es fundamental asegurar que la zona de preparación de la comida y los utensilios estén limpios para evitar la contaminación cruzada.
Y tú, ¿qué platos rebozados preparas en casa? ¿Qué ingredientes utilizas? ¡Queremos leerte en los comentarios!
Artículo escrito por el equipo de El Miracle