Cuando “Sin gluten” no es “Apto para celíacos”
Reconócelo, te pone súper feliz salir a comer fuera de casa y encontrar opciones sin gluten; pero en muchas ocasiones, esa felicidad se desvanece rápidamente: no es apto para celíacos, contiene trazas. Pero ¿por qué pasa esto?
El etiquetado
En la actualidad, la normativa europea no exige declarar determinados alérgenos si solamente el producto contiene trazas. Esto conlleva a encontrar alimentos etiquetados con mensajes de advertencia o de precaución, simplemente, como “Puede contener trazas de gluten”.
La desinformación
Es probable que ese establecimiento cuente con productos sin gluten, pero a pesar de ello, adviertan de que su cocina no sea apta para celíacos porque no aseguran la eliminación de la contaminacióncruzada, ya sea por falta de recursos o por desinformación por parte del personal.
Por publicidad
Si bien es cierto que el auge de popularidad de las dietas sin gluten ha llevado a la industria alimentariaa ofrecer más productos gluten free, los etiquetados muchas veces son engañosos. Además de hacer uso de la etiqueta “sin gluten” en alimentos que en su origen no lo llevan, llevando así a error a los consumidores llevándolos a pensar que ese producto tiene unas características diferentes a otros productos de la misma categoría, estas industrias repercuten negativamente sobre las compras de las personas que sí necesitan fijarse en estas referencias y terminan por desinformar a todo comprador.
Desconocimiento de la normativa
Esta normativa se basa en el análisis de cantidad de gluten en los alimentos. Con ello, los establecimientos pueden hacer uso de dos expresiones:
– Sin gluten. Ésta será utilizada cuando los productos ofrecidos contengan menos de 20ppms (partículas por millón) de gluten. Sí serán aptos para celíacos.
– Bajo en gluten. Se podrá utilizar en el etiquetado del producto que contenga entre 20ppms y 100ppms de gluten y no será apto para celíacos.
Dicho esto, ¿Cuál es la mejor solución para los restaurantes? La formación, por supuesto.
La solución
Es tan fácil como informarse en asociaciones para celíacos. Además de adentrarse en el mundo del sin gluten, podrán formarse para ofrecer el mejor servicio a sus comensales intolerantes a esta proteína. Así, alofrecer alimentos sin gluten, estarán ofreciendo garantías y calidad en su servicio, además de tranquilidad para el colectivo celíaco.
Si formas parte de un local que ofrece opciones sin gluten, pero sin garantías, te recomendamos visitar la Federación de Asociaciones de Celíacos de España para encontrar la más cercana a ti y desde donde puedan guiarte en la mejora de las condiciones sin gluten. Entre todos podremos lograr que el etiquetado Sin Gluten sea siempre Apto para celíacos.
Artículo escrito por el equipo de El Miracle