El impacto de la celiaquía en el bienestar emocional: lo que debes saber
La Enfermedad Celíaca requiere no únicamente enfocarnos en los aspectos físicos de la persona que la padece, sino también en los emocionales. La celiaquía, una condición autoinmune que afecta la capacidad del organismo para tolerar el gluten, puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional de quienes la sufren. En este blog, exploraremos la conexión entre celiaquía, dieta sin gluten y salud emocional.
¿Cómo puede afectar en este sentido la celiaquía a las personas que la padecen?
En primer lugar, tras recibir el diagnóstico de Enfermedad Celíaca, adaptarse a una dieta sin gluten puede convertirse en un importante desafío emocional. La persona afectada puede experimentar una ansiedad inicial debido a la incertidumbre sobre qué alimentos son seguros para consumir y sentir cierta frustración al tener que evitar platos que antes podía disfrutar sin preocupaciones.
En segundo lugar, cumplir con una dieta sin gluten puede llevar a sentimientos de frustración, exclusión social o tristeza, especialmente en situaciones sociales, eventos familiares o con amigos. Estos contextos suelen suponer mayores dificultades para las personas con celiaquía, dado que las comidas que se ofrecen no suelen estar adaptadas a la hora de seguir su dieta. Lo mismo ocurre al comer en restaurantes fuera de casa o durante un viaje (aquí incluiré los links de estos temas que hay en el blog de El Miracle).
En tercer lugar, numerosos estudios apuntan a la posible relación entre celiaquía y depresión, posiblemente por los problemas de absorción de nutrientes que tienen las personas celíacas. Estos afectarían a la generación de serotonina, que es el principal neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo y el control de las emociones.
Cabe destacar que no todas las personas con celiaquía manejan o viven de la misma forma la Enfermedad Celíaca, dado que algunas consiguen adaptarse bien al diagnóstico y a la dieta sin gluten. No obstante, otras pueden necesitar ayuda adicional, como asesoramiento nutricional o grupos de apoyo para manejar estos desafíos.
¿Cómo llevas tú la Enfermedad Celíaca? ¿Qué consejos o pautas sigues para lograr un bienestar emocional completo? Esperamos leer tus comentarios.
Fuentes:
Celicidad. (s.f.) Celiaquía y depresión: ¿existe esta relación? Celicidad. Recuperado de https://celicidad.net/celiaquia-y-depresion/
Artículo escrito por el equipo de El Miracle