¿La patata tiene gluten? ¡Derribamos el mito!
Existen muchos alimentos libres de gluten que por diferentes razones no se pueden consumir en ciertos lugares. Esto, por ejemplo, nos lleva a preguntarnos si la patata tiene gluten, una respuesta que nos ayudará a entender en qué casos se puede consumir y en cuáles no.
La patata tiene gluten cuando ha sido mezclada con harinas con gluten o ha sido frita en un lugar donde se fríen alimentos empanados con cereales con gluten. Sin embargo, la patata como tubérculo en sí no contiene gluten y es apta para el consumo de personas con alergia, sensibilidad o intolerancia al gluten, o celíacas.
Por eso, es importante que conozcas cuándo puedes comer este alimento sin problema y cuándo tienen gluten las patatas.
¿Cuándo las patatas llevan gluten?
Las patatas llevan gluten cuando se cocinan con alimentos que contienen gluten o cuando son rebozadas con un tipo de harina que no es libre de gluten. Por ejemplo, en la mayoría de los restaurantes, no se puede comer patatas fritas. Esto se debe a que están fritas junto a otros alimentos rebozados con harina, almidones o cereales con gluten, como las croquetas, el pollo empanado u otros alimentos similares.
Otro ejemplo es cuando se compra este alimento congelado listo para freír o para cocinar en el horno. En muchos casos, las patatas precocidas se rebozan ligeramente con almidones y harinas que no son libres de gluten para estén más crujientes al momento de consumir. Por eso, es fundamental que revises el listado de los ingredientes o que verifiques la presencia de la certificación “sin gluten” en este tipo de alimentos para asegurarte de que sí pueden ser consumidos por celíacos.
¿Cómo evitar la contaminación cruzada en las patatas fritas?
La contaminación cruzada es uno de los grandes inconvenientes que atraviesan las personas que no pueden consumir gluten, ya que es muy común la manipulación de alimentos que contienen y que no contienen gluten en el mismo espacio. Esto sucede tanto en los hogares como en los restaurantes.
Para evitar este tipo de contaminaciones, hay que ser muy cuidadoso y cocinar con utensilios exclusivos para la gastronomía libre de gluten. Además, una buena recomendación es identificar y señalar los alimentos contaminados y así tener en claro lo que puedes o no consumir.
Por otro lado, si quieres evitar contaminación cruzada en restaurantes no 100% sin gluten, debes revisar la tabla de alérgenos de la carta y consultar específicamente a los camareros qué alimentos puedes o no consumir según tu intolerancia. De esta manera, sabrás si el lugar tiene patatas fritas sin gluten o si se contaminan en el proceso de cocción.
Otras dudas frecuentes sobre patatas y gluten
Como sabemos, existen mil maneras de comer patatas. Ya sea en tortilla, fritas, en puré, al horno o en snack. Por eso, es fundamental despejar las dudas más frecuentes sobre cada una de sus preparaciones y entender cuándo estamos seguros de que la patata no contiene gluten.
¿Los celíacos pueden comer tortilla de patatas?
Si te gusta la tortilla y no puedes comer gluten, esta información te va gustar. La realidad es que los celíacos pueden comer tortilla de patatas. Sin embargo, si vas a comer fuera de casa, debes consultar qué ingredientes se usan para hacer esa preparación o, bien, leer los ingredientes que incluyen las tortillas precocidas del supermercado.
Por lo general, en todos los lugares, este alimento es libre de gluten, ya que sus ingredientes son el aceite, las patatas, los huevos, la sal, la pimienta y algunos conservantes, en el caso de los productos precocidos. De igual manera, con la tabla de ingredientes, puedes comprobar si puedes consumir estos alimentos o no.
¿Cómo saber si las patatas son snacks sin gluten?
De la misma manera, la patata tiene gluten si viene en paquete o si se tratan de snacks sin gluten. Cuando estés frente al producto, observa la tabla de ingredientes para ver si se menciona la posible aparición de trazas o gluten, como alérgeno. Más allá de ese paso, el mejor truco para comprar patatas de snacks sin gluten es verificar que contengan el logo o la inscripción “sin gluten” en la parte frontal o trasera del packaging.
¿Tienen gluten las patatas congeladas?
Por su condición de congeladas, las patatas congeladas no tienen gluten. Sin embargo, hay muchos productos precocidos y congelados en el mercado que sí contienen gluten. Esto se debe a que las patatas son rebozadas con harina de trigo para garantizar que estén más crujientes.
Conclusión
Las patatas, como alimento natural y fresco, no contienen gluten. Sin embargo, como hemos mencionado a lo largo del texto, algunas formas de comprar y consumir patatas pueden contener gluten o trazas de esta proteína.
Recuerda poner atención para evitar la contaminación cruzada durante la cocción de las patatas y siempre consultar los alérgenos presentes en cualquier preparación de patatas si vas a comer en un restaurante, a menos que elijas un restaurante cien por ciento libre de gluten.
Fuente:
https://nationalceliac.org/celiac-disease-questions/are-potatoes-gluten-free/
https://www.schaer.com/es-es/a/patatas-fritas-sin-gluten
Artículo escrito por el equipo de El Miracle