Sensibilidad al gluten en personas no celiacas

La enfermedad celiaca puede presentarse tanto en la infancia como en la etapa adulta y se asocia con síntomas digestivos, como el dolor abdominal, la distensión abdominal o gases, la diarrea o constipación. Respecto a los síntomas extradigestivos, están la anemia, depresión, abortos espontáneos, calambres, migrañas, cansancio crónico, dolor óseo o muscular y artritis, entre otros.

Cada vez está más presente en la sociedad la sensibilidad al gluten no celiaca que se caracteriza por síntomas digestivos y extradigestivos dependientes del gluten que se manifiestan en pacientes con pruebas de enfermedad celiaca cuyo resultado ha sido negativo.

Por tanto, los síntomas son iguales que los de las personas celiacas, pese a no encontrarse, por lo general, datos positivos al efectuar los estudios de diagnóstico.

Ahora es más habitual encontrar a personas que, teniendo síntomas digestivos y extradigestivos asociados al gluten, mejoran enormemente al retirarlo de su dieta. De hecho, según los resultados de las últimas investigaciones, alrededor de un 6% de la población podría tener sensibilidad al gluten sin ser diagnosticadas con celiaquía e, incluso, ese porcentaje podría ser mayor.

icon
+ entradas

Artículo escrito por el equipo de El Miracle